ANA FLORENCIA PIÑEROS DE PELÁEZ

Mujer Cafam Bolívar

¡De jonrón…!

Babe Ruth, Ozzie Smith, Roberto Alomar, Orlando Cabrera o Édgar Rentería son nombres que a la mayoría de personas no les puede significar algo, pero que a los entusiastas del juego de la “pelota caliente”, del bésobol les evocan grandes momentos y emociones. Y ese entusiasmo es el que lleva en su sangre Ana, en especial desde 1987 cuando llegaron a Barranquilla las Pequeñas Ligas de Béisbol. Allí y en ese mismo año, un grupo de personas lideradas por Ana organizaron la Pequeña Liga del Norte, configurándose de esta manera el Primer Torneo de las Pequeñas Ligas de Béisbol. La filosofía del programa de Pequeñas Ligas de Béisbol es la educación de niño y jóvenes a través del deporte, para que no se vean sumergidos en los vicios y adquieran herramientas y compromisos para sea un ciudadano de bien que ame su país. El programa incluye a niños desde los 3 hasta los 18 años de edad, y se dirige, en gran parte, a la población más vulnerable y con menos oportunidades, impulsándolos a que dediquen su tiempo a un deporte como el béisbol que aporta valores fundamentales. Todos los niños participantes reciben atención y valoración en salud, nutrición, capacitación técnico-deportiva y eventos culturales como una estrategia integral de formación.Las Pequeñas Ligas de Béisbol en Colombia cubren una población de aproximadamente 87.000 personas, beneficiando directamente a 20.000 niños y la participación activa de cerca de 6.000 adultos, vinculados a este programa. Además, han logrado multiplicar la iniciativa en otras regiones que disfrutan con el béisbol y están interesadas en la formación de una juventud nueva para Colombia. Durante el año se celebran los campeonatos internos de cada una de las Pequeñas Ligas en los meses de marzo y abril se realizan los torneos nacionales y el equipo campeón en cada categoría adquiere el derecho de representar a Colombia en los torneos latinoamericanos que se celebran en el mes de julio donde participan aproximadamente 16 países y de allí sale el campeón que representará a Latinoamérica en los torneos mundiales en los Estados Unidos.
¿Quién es Ana? Ana nació en Cali, el 10 de marzo de 1942, es profesional en Idiomas del London Polytechnic y con especialización en Alta Gerencia Deportiva. Es una mujer emprendedora dedicada a su labor social a través del deporte por más de 30 años, beneficiando a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus familias, y a las comunidades más vulnerables en 12 departamentos de Colombia. Ana manifiesta que: “El futuro de nuestro país está en las manos de nuestros niños. Unidos en esta gran familia nos convertimos en esa nueva fuerza que, con amor, bates y bolas logrará forjarlos como hombres de bien sin drogas ni violencia… el mundo será mucho más hermoso”.