Nubia Castillo Barón

Mujer Cafam Casanare

El orgullo de ser casanareña

La Independencia de Colombia se forjó en los llanos del Casanare, allí Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander reorganizaron el ejército patriota y emprendieron la campaña libertadora de Colombia de 1819. La gran mayoría de casanareños se unieron a la gesta libertadora y esta heroica acción sigue viva en la sangre de quienes nacen en las tierras rodeadas por el río Casanare y el río Meta. Y ese espíritu de servicio a los demás, que es inherente al de la libertad, es el que motiva a Nubia a emprender actividades de distinta índole en pro de las gentes de su departamento. Entre ellas se destacan: Fundadora del Comité Social Amigo de los Niños en Yopal, que desarrolló labores de 1992 al 2000, para atender la salud de un promedio de 400 niños, gracias a las donaciones de las compañías petroleras. Fundadora y miembro de la Junta Directiva (1995-¬2000) de la Asociación Femenina Social de Casanare – Asofesca en Yopal, que brinda orientación y acompañamiento a mujeres con problemas de violencia intrafamiliar.Miembro de la Junta Directiva (1995-2001), de la Organización Por Ti Vive la Vida fundación para el optimismo, la alegría, el conocimiento, cuyo trabajo se encaminó de manera especial a los jóvenes, para prevención y rehabilitación de alcoholismo y drogadicción.. Fundadora y miembro del Club Rotario Yopal y presidenta (2010 – 2011) que adelanta actividades como el almacén rotario o cirugías para corregir labio leporino en alianza con la Fundación Cardio-Infantil. • Fundadora e investigadora del Academia Casanareña de Historia desde 1988 y presidenta desde el año 2010, con la cual se ha trabajado de manera organizada en la consolidación de la historia del Departamento, especialmente en los relacionado con el Bicentenario de la Independencia de Colombia. La parte ambiental ha sido una constante integradora de las diferentes actividades que realiza Nubia, teniendo en cuenta que vive en una región donde las visiones de desarrollo contrastan de manera directa con la conservación del medioambiente. Por lo anterior ha participado en siembra de árboles nativos en el cerro El Venado, además de la organización y acompañamiento a uno de sus guardabosques para obtener el título de Titán Caracol.
¿Quién es Nubia? Nubia nació el 21 de marzo de 1961 en Yopal, Casanare, es licenciada en Lingüística y Literatura, con especialización en Gerencia y Admón. Educativa y maestría en Educación con énfasis en Docencia Universitaria; es profesora universitaria, investigadora en línea étnica y cultural, trabajadora social, dinamizadora y gestora cultural, y asesora comunidades nativas. Fue rectora del Liceo Gustavo Matamoros León de Yopal durante 22 años; fundadora y rectora durante 5 años del Colegio Parroquial Rincón de Suba (Bogotá) y docente y conferencista en varias universidades de Colombia y del exterior. También ha participado en la implementación del proyecto de huertas autosostenibles en algunas instituciones educativas de Pore, Paz de Ariporo y Yopal, con el fin de orientar a los estudiantes en la importancia de las huertas caseras.
Integral Línea Economía Naranja
Correo electrónico: nucaba@hotmail.com
Facebook: Fundación Comunativa Nubia Castillo Barón