Viany Magnolia Liscano Barrera

Mujer Cafam Huila

Las raíces nunca se olvidan…

La niñez de Viany estuvo rodeada de pobreza y riqueza, porque a sus cinco años de edad fue entregada por su padres a una prestigiosa familia de Neiva que la adoptó durante 10 años y la educó con amor. Y el amor motivó a sus padres a tomar esa decisión, pues por vivir en extrema pobreza en un asentamiento del suroriente de Neiva se vieron obligados a tomar tan dolorosa decisión. Viany siempre iba a ver su familia cada vez que sus obligaciones de estudiante se lo permitían, pero a los 15 años de edad sus padres biológicos decidieron que ella retornara a su hogar, así lo hizo pero sin perder el lazo que había forjado con su familia adoptiva. Esta decisión marcaría la vida y el rumbo de Viany a quien sus hermanos la hacían llorar cuando le decían “medio millón” y quienes no desaprovechaban momento para recordarle su verdadera condición de pobreza que se vivía dentro de su hogar y su entorno.Ya profesional, recorrió su barrio donde todavía vivían sus padres y con gran tristeza reconoció que la problemática era mucho más grave que años anteriores: había mucha más pobreza, no había oportunidades laborales y no existía una figura de autoridad en los hogares porque todos los padres trabajan largas jornadas durante el día. Viany, como madre cabeza de hogar, entendió que la única forma de aportar para mejorar estas condiciones era cambiando la mentalidad y actitud de esta población; por esto decidió quedarse en su barrio y poner todos sus conocimientos profesionales al servicio de los más necesitados para que con un cambio de mentalidad y nuevas oportunidades laborales puedan mejorar su calidad de vida a través de la Precooperativa Reciclajes Tecnificados del Huila.
¿Quién es Viany? Viany Magnolia nació el 28 de mayo de 1975 en Neiva, Huila. Desde muy temprana edad era reconocida por el vecindario por liderar y reunir gran cantidad de comunidad por que soñaba con ser una gran cantante o actriz; es Contadora Pública con énfasis en Sistemas y Economía Solidaria, miembro del Comité del Gremio Reciclador, coordinadora de Inclusión de Población con discapacidad Corsocoth (Corporación Social y Comunitaria Tejido Humano) y voluntaria de la Policía Cívica de Mayores de Neiva. Viany asegura que: “Todo el mundo es necesario para alcanzar los objetivos y se necesita la creatividad, el conocimiento normativo, la tecnología y los recursos financieros de toda la sociedad para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible en cada contexto”. Ella es una convencida de que todas las personas son innovadoras, creativas y talentosas, y pueden ser independientes y hacer lo que realmente les apasiona, teniendo libertad financiera para ayudar a su familia y crecer económicamente en un mundo cada vez más competitivo.