María Clara Díaz Granados Fuentes

Mujer Cafam Atlántico

La solidaridad cura enfermedades

Andrea, la hija menor de María Clara, fue diagnosticada con Leucemia Mieloide a los 5 años de edad, una noticia devastadora para cualquier familia. Cuando María Clara y su familia recibieron esa noticia en Colombia no había protocolo para realizarle un trasplante de médula ósea, por lo que viajaron al exterior para que Andrea pudiera recibir dicho tratamiento y ser trasplantada. Allí Andrea y su familia vivieron en una casa-hogar donde todos los niños y sus familias padecían algún tipo de cáncer y estaban en tratamiento. Después de nueve meses de extenuantes quimioterapias y hospitalizaciones Andrea tuvo una recaída, no logró ser trasplantada y falleció antes de cumplir sus 6 años de edad. Y como resultado de ese espíritu de convicción, también ha sido la gestora de la Asociación sin Límites de Personas en Situación de Discapacidad.En Colombia, 40% de los niños diagnosticados con cáncer fallecen por mal diagnóstico, diagnóstico tardío o abandono al tratamiento debido a la incapacidad económica para pagar un transporte, la imposibilidad de contar con un lugar donde hospedarse y alimentarse. Por estas razones y en honor a Andrea, la hija de María Clara, en el año 2012 nació la Fundación Casa Hogar Andrea, para promover y mejorar la calidad de vida de niños y niñas de estratos 1, 2 y 3 en la costa Atlántica colombiana que padecen enfermedades hemato-oncológicas. Durante su tratamiento ellos y sus familias reciben gratuitamente hospedaje, alimentación, transporte, recreación, apoyo emocional y económico a través de un grupo interdisciplinario conformado por psicólogos, educadores, médicos, enfermeras y nutricionistas; con estas acciones se busca combatir el abandono al tratamiento de los niños con cáncer.
¿Quién María Clara? María Clara nació en Barranquilla, Atlántico, el 10 de diciembre de 1962, es tecnóloga en Educación Infantil y licenciada en Educación de la Universidad del Norte, es casada y madre de 3 hijas. ESegún María Clara: “Siete años después de haber abierto las puertas Fundación Andrea Casa Hogar para niños con cáncer, recibimos con alegría y satisfacción la confirmación que un buen grupo de nuestros primeros niños diagnosticados, han sido curados. Por eso estamos convencidos de que se ha cumplido uno de nuestros principales objetivos: ‘combatir el abandono al tratamiento’. Esto nos impulsa a continuar creciendo con mucho amor cada día, en medio de grandes dificultades para lograr que estos pacientes tengan una mejor calidad de vida”.