En el Premio Cafam a la Mujer, valoramos no solo la labor social que realizan las mujeres en Colombia, sino también la importancia de acompañarlas con educación y capacitación para fortalecer sus proyectos, garantizar su continuidad y crecimiento.
Por ello, entre el 5 de marzo y el 29 de mayo de 2025, las mujeres finalistas de la edición 36 participaron en el Diplomado en Gerencia De Proyectos Sociales, impartido de forma virtual por la Fundación Universitaria Unicafam. Este programa se desarrolló con una metodología de aprendizaje en línea que combinó contenidos interactivos, sesiones en vivo y actividades autónomas, siempre con el apoyo cercano de tutores especializados.
Por ello, entre el 5 de marzo y el 29 de mayo de 2025, las mujeres finalistas de la edición 36 participaron en el Diplomado en Gerencia de Proyectos Sociales, impartido de forma virtual por la Fundación Universitaria Unicafam. Este programa se desarrolló con una metodología de aprendizaje en línea que combinó contenidos interactivos, sesiones en vivo, actividades autónomas y sesiones tipo Master Class, impartidas por expertos, siempre con el apoyo cercano de tutores especializados.
El diplomado estuvo estructurado en cuatro módulos clave: desarrollo de liderazgo e inteligencia emocional, comunicación y visibilidad de proyectos, diseño y gestión de iniciativas sociales, y estrategias para la obtención de recursos. Cada módulo integró herramientas didácticas especialmente diseñadas para fortalecer las habilidades y conocimientos esenciales que potencian el trabajo de las mujeres en la planificación, ejecución y sostenibilidad de proyectos con impacto social significativo.
La ceremonia de clausura tuvo lugar el 11 de junio, con la participación del Dr. Luis Gonzalo Giraldo Marín, Director Administrativo de Cafam, quien ofreció un mensaje emotivo para las graduadas. También, asistieron autoridades académicas de la Fundación Universitaria Cafam, entre ellas la Dra. Diana Margarita Pérez, Rectora, y la Dra. Claudia Marcela Guarnizo Vargas, Vicerrectora académica.
Con esta formación, reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer a las Mujeres con Todas las Letras, impulsando su capacidad de liderazgo y dotándolas de las herramientas necesarias para continuar generando transformaciones positivas en sus comunidades a través del conocimiento y la acción social.