Migró de Venezuela a Colombia hace 16 años debido a la crisis de su país. Aunque es arquitecta, descubrió su vocación en el servicio humanitario, guiada por una sensibilidad social que desarrolló desde joven. Vive en Bogotá y se dedica a brindar alivio, dignidad y esperanza a quienes más lo necesitan.
En 2019, fundó la oficina de Cadena Colombia, el brazo humanitario de la comunidad judía. Esta organización internacional, con presencia en más de 15 países, se enfoca en la atención de emergencias y desastres, llevando auxilio "mano a mano" directamente a las personas más afectadas. Bajo su liderazgo, Cadena Colombia se ha consolidado como un referente nacional en la respuesta humanitaria en situaciones críticas.
Inspirada por el principio judío de tikun olam —reparar el mundo—, Sol ha demostrado un liderazgo firme, empático y profundamente humano. Desde entonces, Cadena ha intervenido en más de 160 emergencias en el país, beneficiando directamente a cerca de 200.000 personas. Así, migrantes, comunidades indígenas, mujeres, niños y víctimas de desastres naturales han sentido el impacto de su compromiso.
Su trabajo se ha hecho presente en los momentos más críticos: en la crisis migratoria venezolana, en el huracán Iota en el archipiélago de San Andrés y Providencia, en las inundaciones de La Mojana, en las sequías del Amazonas y en las múltiples emergencias en regiones como Chocó y La Guajira. Sol sabe que la ayuda no debe quedarse solo en la emergencia; por eso ha impulsado proyectos de acceso sostenible a agua potable, salud materna, educación y empoderamiento comunitario.
Ha creado espacios seguros como el Centro Integral para la Mujer Migrante en Cúcuta, y ha fortalecido procesos educativos con programas como Juventud Cadena y ReGeneration, que forman a nuevas generaciones de líderes solidarios. También ha promovido la participación ciudadana a través de voluntariados, diplomados y alianzas con otras organizaciones.
El liderazgo de Sol no se mide solo en cifras, sino en esperanza y porque a cada rincón al que llega, deja una huella que transforma. Así, Sol actúa con valentía, moviliza con empatía y construye un futuro donde la ayuda no es una excepción, sino una forma de vida.
¿Quién es Sol Bentolila Cohen?
Arquitecta, artista plástica y humanitaria. Trabajó en firmas de arquitectura en Caracas y luego se dedicó al arte y la restauración. En 2018 se vinculó a Cadena, organización internacional de ayuda en emergencias, y en 2019 fundó Cadena Colombia, brazo humanitario de la comunidad judía residente en Colombia. Desde entonces, lidera acciones de impacto social para transformar vidas en las zonas más vulnerables del país.
DATOS DE LA OBRA SOCIAL
Correo electrónico: sol@cadena.ngo
Fundación Cadena Colombia