Nacida en Salamina, Caldas, creció en Quinchía, Risaralda, donde desde niña aprendió el valor del trabajo, la disciplina y la educación. Quinta de nueve hermanos, creció en un hogar marcado por el esfuerzo de sus padres y descubrió que el conocimiento podía abrirle camino más allá de su entorno rural.
Logró estudiar Licenciatura en Ciencias Sociales en la Universidad de Caldas, a pesar de los retos como mujer rural. Fue docente en Pácora, regresó a Quinchía y se especializó en educación, convencida de que enseñar no solo educa, sino transforma.
En 2003, su liderazgo la convirtió en blanco de amenazas y extorsión, lo que la obligó a abandonar su municipio. Vivió un exilio interno en Belén de Umbría, lejos de sus estudiantes y raíces, pero siguió firme en su lucha por sus convicciones.
Cinco años después, en 2008, ganó el concurso para ser rectora en Guática. Y en 2013 regresó a su tierra para liderar, desde la rectoría, la transformación de la Institución Educativa Núcleo Escolar Rural de Quinchía (IENER); con 16 sedes rurales, más de 1.000 estudiantes y retos estructurales enormes, Luz Stella hizo lo que mejor sabe hacer: enseñar, liderar y construir.
Así, ha gestionado infraestructura escolar digna, conectividad digital, formación técnica y alianzas con empresas y entidades públicas. Gracias a su gestión, la institución fue incluida en el programa de Obras por Impuestos, recibiendo más de $1.700 millones en inversión social; y ha hecho alianzas con Comfamiliar, el Grupo BIOS o Smurfit Kappa, entre otras entidades.
Con su liderazgo, muchas de las sedes rurales del IENER cuentan hoy con energía solar, laboratorios, dotación moderna y proyectos que vinculan el aprendizaje tecnológico moderno con la vida campesina para mejorarla. Ha impulsado la educación técnica en agroindustria, promovido la jornada extendida y fortalecido la formación ciudadana. Su rectoría no es solo académica: es humana, cercana y sensible: conoce a sus estudiantes, los acoge, los escucha y los orienta.
Como el café que nace lento entre la montaña y el sol, Luz Stella ha cultivado una vida dedicada al servicio, a la comunidad y a la escuela. Por eso, en cada lugar donde ha estado, deja una huella, porque su vocación no es una excepción, sino su forma de vida.
¿Quién es Luz Stella de los Ríos Zapata?
Licenciada en Ciencias Sociales, especialista en Docencia de la Lectoescritura y en Gerencia Educativa. Desde 2013 lidera la Institución Educativa Núcleo Escolar Rural en Quinchía, Risaralda, que ofrece educación desde prejardín hasta la media técnica, adaptada a las necesidades rurales. Su liderazgo ha impulsado la innovación educativa y tecnológica, obteniendo el reconocimiento como mejor rectora de Risaralda en 2019. Cada año, beneficia a más de 1.005 estudiantes y sus familias.
Correo electrónico: grie.nucleoescolar@risaralda.gov.co
Institución Educativa Núcleo Escolar Rural