ROSALBA PARDO PARDO

MUJER CAFAM CAUCA
Tradiciones para preservar la vida

“Hay decisiones que cambian no solo tu vida, sino la de quienes vendrán después".
Rigoberta Menchú
(lideresa indígena guatemalteca y Premio Nobel de la Paz)

Rosalba es una mujer con todas las letras: honra la memoria de su comunidad, hilvana los anhelos luminosos de la infancia y humaniza, cada día, el futuro en el corazón del Cauca. Como las montañas que resguardan el territorio nasa, Rosalba es raíz, fortaleza y esperanza. Su vida es un canto a la resistencia y la dignidad, una historia que desafía la guerra y florece en la defensa de la vida.
Nacida en Belalcázar, Páez, en el seno de una familia indígena nasa, Rosalba creció entre la sabiduría de los abuelos, el amor de su madre y la fuerza de una comunidad que nunca se rindió ante la adversidad. Forjada en la memoria de la tierra, aprendió desde niña que la armonía con la naturaleza y el respeto por la vida son los pilares de su pueblo.

Como fundadora y dinamizadora del Semillero Luucx Kiwe Thegnas (Niños Guardianes del Territorio), ha impulsado procesos de formación, protección y empoderamiento para más de mil niñas, niños y jóvenes en el norte del Cauca. Esta iniciativa nació de su sueño de arrebatarle la niñez a la guerra y devolverla a la alegría, el juego y la esperanza. Su pedagogía, entretejida con amor, música, danza y memoria, rescata la identidad, fortalece la cultura y siembra paz en territorios marcados por el conflicto.

Conocida y querida como “la profe Rosita”, es una mujer que acompaña, escucha y guía; que visita cada hogar para recordar que la vida es sagrada y que ningún niño debe ser entregado a la guerra. Su labor ha inspirado a organizaciones nacionales e internacionales, y ha sido fundamental para que hoy 19 territorios indígenas —con más de 1.330 participantes— cuenten con semilleros de guardia, donde la infancia se protege y florece.
Con humildad, sabiduría y una determinación inquebrantable, Rosalba continúa sembrando esperanza y construyendo caminos de paz para el pueblo nasa y para Colombia. Su vida es testimonio de que, aun en medio de la adversidad, es posible tejer futuro, defender la alegría y transformar el dolor en fuerza colectiva. Porque, como ella misma enseña, “la única arma de nuestros niños debe ser el bastón de mando, sus sueños y sus conocimientos”.

¿Quién es Rosalba Pardo?

"La Profe Rosita": una mujer indígena nasa dedicada a proteger a niños, niñas y jóvenes en alto riesgo de reclutamiento. Ella es técnica en Atención Integral a la Primera Infancia, tecnóloga en Administración de Empresas Agropecuarias y una guardiana incansable de los saberes ancestrales. Impulsa iniciativas comunitarias combinando su formación en atención integral a la primera infancia y administración de empresas agropecuarias.

DATOS DE LA OBRA SOCIAL

Correo electrónico: pardorosita46@gmail.com
Semillero Luucx Kiwe Thegnas (Niños Guardianes del Territorio)
logo-cafam
CAFAM - Todos los derechos 2025
premiomujer@cafam.com.co
Política de Tratamiento de Datos Personales