Desde hace más de veinte años, Patricia está al frente de una de las iniciativas sociales más influyentes de Colombia: la Fundación Pies Descalzos. Con su liderazgo, esta entidad – creada por Shakira en 1997– ha construido una red de escuelas, programas formativos y alianzas estratégicas que buscan el acceso a la educación pública en Colombia, especialmente en regiones golpeadas por la pobreza, la violencia y la exclusión.
Gracias a su gestión, la fundación se ha convertido en un agente de transformación profunda, pues su enfoque integral combina infraestructura educativa, capacitación docente, innovación en las metodologías de enseñanza y participación activa de las comunidades. Hasta hoy, se han construido 16 escuelas oficiales y se desarrollan iniciativas en más de 300 instituciones, impactando a más de 224.000 estudiantes y 12.000 docentes en todo el territorio nacional.
La labor que lidera Patricia va más allá de construir aulas: abre caminos. En lugares como Bolívar, Quibdó, Cartagena, La Guajira, Norte de Santander y el Urabá antioqueño, la fundación ha creado entornos dignos para el aprendizaje, concebidos con talento local y criterios de sostenibilidad. Así, cada escuela representa un espacio seguro, un punto de encuentro comunitario y una plataforma para el desarrollo. La infraestructura escolar se entiende como una expresión de justicia social, donde cada ladrillo simboliza una apuesta por la equidad.
Los programas que ha promovido Patricia responden directamente a las realidades de las comunidades. “Transitando la Escuela” acompaña a los niños en su paso del jardín infantil a la primaria.
“Círculos de Cuidado” fomenta la inclusión de niñas y niños migrantes, capacita a docentes en enfoques inclusivos y fortalece a las familias mediante formación en emprendimiento. “Todos al Cole” ha asegurado el ingreso y la permanencia escolar de más de 65.000 estudiantes, a través de la entrega de materiales, la adecuación de espacios y campañas de sensibilización a nivel nacional.
Otros proyectos, como Bogando –en alianza con Playing for Change– emplean la música como herramienta de reconciliación y convivencia; “Jóvenes Emprendedores” que transforma las aulas en laboratorios de innovación social; y “Creando Juntos” potencia las habilidades docentes mediante el aprendizaje basado en proyectos.
¿Quién es Patricia Sierra?
Comunicadora social con formación en Gerencia Social y Liderazgo Educativo, se ha dedicado por más de dos décadas a dirigir la Fundación Pies Descalzos. Su labor consiste en diseñar e implementar modelos integrales que articulen infraestructura escolar, formación docente e innovación pedagógica, promover la equidad, fortalecer comunidades vulnerables y posicionar la educación como motor de inclusión y la paz como ejes centrales de su compromiso con la transformación social.
DATOS DE LA OBRA SOCIAL
Correo electrónico: patricia@fpd.ong
Fundación Pies Descalzos