Desde niña, recorrió veredas de la mano de sus padres, sintiendo desde temprano la vocación de ayudar, escuchar y cuidar a quienes la rodeaban. Esa raíz campesina y generosa la llevó a convertirse en trabajadora social y lideresa en medio de la adversidad y el conflicto armado que atravesó su territorio. En tiempos de miedo y desplazamiento, lejos de alejarse, María Teresa encontró la fuerza para unir a las mujeres y a su gente en torno a la esperanza y la reconstrucción.
En 2008, lideró la creación de la Asomujeres - Programa de Desarrollo para la Paz del Magdalena Centro (Asomujeres), un círculo de mujeres valientes que, bajo su guía, reclamaron el derecho a la vivienda y a una vida digna para sus familias. Juntas han gestionado proyectos de vivienda, servicios públicos, fondos solidarios y espacios de formación, logrando que decenas de hogares tengan hoy techo propio generando en sus familias y comunidad el sentido de pertenencia para con su región. Su liderazgo ha sido puente entre las instituciones y la comunidad, y motor de acompañamiento emocional, educativo y social.
Ella es aliada incansable de iniciativas por la paz, la equidad y el bienestar. Participa en la Mesa Municipal de Víctimas, la Red de Consejeros de Cuencas y el Programa de Desarrollo para la Paz del Magdalena Centro, apostando siempre por el empoderamiento colectivo y la capacitación continua de liderazgos femeninos y comunitarios. Desde la educación, ha inspirado a decenas de madres comunitarias a terminar sus estudios y a prepararse para brindar una infancia feliz y segura de los niños bajo su cuidado.
Sueña con un futuro donde las mujeres de Florencia, Caldas, tengan casa propia, acceso a capital semilla, reparación para su territorio y un centro digno para los adultos mayores. Cada día, trabaja para que nadie quede atrás, para que la solidaridad, el respeto y la autoestima sean valores vivos en su pueblo y en su tierra.
María Teresa es madre de seis hijos, guía de nuevas generaciones y un referente de dignidad. Sencilla, tenaz y transparente, ha dedicado su existencia a transformar el dolor en oportunidades, el miedo en acción y la comunidad en familia. Hoy, su ejemplo sigue sembrando confianza, inclusión y nuevos caminos en Florencia, Caldas y el resto del país.
¿Quién es María Teresa Saavedra?
Trabajadora social de Florencia, Caldas, ha fortalecido su liderazgo comunitario y ambiental con estudios en incidencia política, manejo de juventudes, justicia constitucional y operaciones de paz. Con su formación impulsa proyectos de vivienda, empoderamiento femenino y desarrollo para las mujeres víctimas del conflicto armado.
DATOS DE LA OBRA SOCIAL
Correo electrónico: m.teresasaavedrac@gmail.com
Asomujeres - Programa de Desarrollo para la Paz del Magdalena Centro