(Escritora, periodista española y una de las principales columnistas del diario español El País)
Piedad es una mujer con todas las letras: desentraña lo invisible con mirada aguda, escribe con belleza y actúa por convicción. Como las voces que se alzaron en conventos, márgenes y trincheras literarias, su palabra ha sido una forma de resistencia, una herramienta de transformación y un acto de fe en la humanidad, pero en especial en las mujeres.
Nació en Amalfi, Antioquia, en una época en que las mujeres debían abrirse paso en el mundo intelectual, por ello, desde joven, encontró en la escritura un refugio donde pensar sin ataduras y expresar con belleza lo que la rodeaba e imaginaba.
Su formación académica, su vocación docente y su compromiso con la cultura la han convertido en una figura esencial del pensamiento colombiano contemporáneo. Así y a lo largo de su trayectoria, Piedad ha defendido el derecho de las mujeres a nombrar sus vivencias, sus dolores y sus luchas por lo que, en sus poemas, novelas y columnas, ha abordado diferentes temáticas relacionadas con el sufrimiento, la condición femenina y traumas sociales e históricos, siempre con una mirada lúcida, valiente y, sobre todo, humana buscando que sus letras no solo denuncien, sino que también consuelen, inspiren y transformen.
En el marco del Premio Cafam a la Mujer 2025, Piedad celebró con gratitud el reconocimiento recibido. En su discurso, recordó que durante siglos la palabra escrita fue un privilegio negado a las mujeres, y que solo unas pocas –bien sea por posición, por rebeldía o por azar– lograron escribir, muchas veces bajo seudónimo. Hoy, gracias a las luchas de tantas pioneras, las mujeres pueden ejercer la escritura como una herramienta crítica y estética para comprender el mundo y transformarlo.
Inspirada por la convicción de que la palabra puede cambiar realidades, Piedad ha sido mentora, gestora cultural y defensora de la educación como vía hacia la libertad. Cada texto que escribe deja una huella, pues se convierte en una invitación a pensar, a sentir y a construir un mundo más justo.
Además, su liderazgo no se mide solo en publicaciones o reconocimientos, sino en la capacidad de abrir caminos para otras mujeres, de dignificar la experiencia humana y de proyectar un futuro donde la escritura no es la excepción, sino un derecho conquistado. Porque, como recuerda Alejo Carpentier –y ella misma reinterpreta–, es en este mundo, con sus retos y posibilidades, donde las mujeres alcanzan su verdadera grandeza.
¿Quién es Piedad Bonett?
Poeta, novelista, ensayista y dramaturga colombiana. Licenciada en Filosofía y Letras, ha sido docente universitaria y referente cultural. Su obra aborda temas como el duelo, la maternidad y la memoria, con profundidad lírica y mirada crítica. Ha recibido múltiples reconocimientos por su aporte a la literatura y por defender el derecho de las mujeres a la palabra escrita.
CAFAM - Todos los derechos 2025 premiomujer@cafam.com.co